APARTADOS
▼
sábado, 31 de marzo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
ESPAI DE TAPA, FALSET. TARRAGONA
DESCUBRAMOSLO
Espai de Tapa se encuentra ubicado en la localidad de Falset, en la provincia de Tarragona. Este municipio es la capital de la comarca del Priorato y fue uno de los primeros lugares que se repobló después de la reconquista. Hoy en día en Falset predominan sus grandes cultivos de la avellana y del vino, y en menor medida de los olivos y almendros.
Espai de Tapa en el tiempo que lleva abierto, poco más de dos años, se ha hecho un gran hueco dentro del tapeo de la zona. Es un sitio obligado para ir si nos encontramos en sus alrededores.
Espai de tapa es en un lugar perfecto para desconectar y salir de la monotonía diaria. Allí se reúnen gente muy diversa. Desde familias enteras, a grupos de amigos, parejas de enamorados, jóvenes, estudiantes, personas mayores, y sin olvidar claro esta a los turistas.
La decoración del local es cómoda, acogedora y moderna, una combinación perfecta, pero con ligeros toques rurales, lo que proporciona un encanto especial. Su iluminación cálida, pero eficaz, sus sillas anchas y sus mesas bien separadas unas de las otras, hacen de la comodidad una premisa primordial del local, el cliente debe estar a gusto el tiempo que esté en el establecimiento.
Además se puede optar por tapear desde la misma barra de una forma más informal, o de una manera más tranquila y sosegada en las mesas. Cualquiera de las dos opciones es válida para disfrutar de sus creaciones gastronómicas.
Espai de tapa, intenta salir de lo convencional, y nos ofrece unas tapas mucho más elaboradas y trabajadas, con un toque de diseño y sofisticación. Todo ello dentro un ambiente campechano y sobre todo para todo tipo de economías.
En su cocina utilizan productos de mercado y de temporada. Y la calidad de los alimentos es uno de sus mayores activos, junto con la preparación y presentación de las mismas. El servicio al cliente individualizado hace que uno se sienta mucho más cómodo, y se deje aconsejar por sus profesionales.
SUS TAPAS Y ESPECIALIDADES
DONDE ESTA
Calle Miguel Barceló nº18
Falset, Tarragona 43730
Teléfono: 977 830 387
viernes, 23 de marzo de 2012
IV JORNADAS DE LA TAPA EN ALMANSA, ALBACETE
DESCUBRAMOSLA
Esta ciudad manchega situada en el sureste de España, se caracteriza por tener una gran industria de calzado y por sus fiestas de moros y cristianos. Su gran castillo preside y define la silueta de Almansa, además es el mejor conservado de toda la provincia de Albacete. Esta declarado como conjunto histórico artístico.
Aparte en Almansa existen otros lugares destacados para visitar como, la Casa Grande o Palacio de los Condes de Cirat, en la actualidad sede del Ayuntamiento, la Iglesia de la Asunción (XVI), la Casa de los Enriquez de Navarra y la Casa de los Marqueses de Montortal, el Convento de las Agustinas y la Ermita de San Blas.
Durante los tres primeros fines de semana del mes de Marzo, junto con los jueves se ha venido celebrando las IV Jornadas de la tapa de Almansa (Albacete). A esta gran iniciativa gastronómica se han adherido 55 establecimientos, los cuales han ofrecido tapas de nivel al precio fijo de 2€ máximo, si bien algún establecimiento ha optado por poner precios aún más asequibles.
Estas jornadas han sido organizadas por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete y patrocinadas por el Ayuntamiento de Almansa y por la Diputación de Albacete. Su gran respaldo institucional ha hecho que la ruta de tapas de esta edición haya tenido una gran aceptación. Durante los días que ha durado, todo aquel ciudadano de Almansa como visitante o turista, ha podido degustar todas las propuestas de los participantes.
Estas jornadas han sido organizadas por la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Albacete y patrocinadas por el Ayuntamiento de Almansa y por la Diputación de Albacete. Su gran respaldo institucional ha hecho que la ruta de tapas de esta edición haya tenido una gran aceptación. Durante los días que ha durado, todo aquel ciudadano de Almansa como visitante o turista, ha podido degustar todas las propuestas de los participantes.
El gran número de locales participantes ha hecho que haya existido una gran variedad de tapas. Las hemos tenido para todos los gustos, sofisticadas, sencillas, clásicas, modernas, de diseño, innovadoras y todas ellas con una gran calidad. Los clientes que han logrado rellenar correctamente su pasaporte con 10 establecimientos, han entrado en el sorteo de 5 cheques regalo de 30 € canjeables por degustaciones en cualquiera de los establecimientos de la ruta.
Esta es una representación de las tapas de las IV jornadas de la tapa de Almansa. Su gran diversidad entre las tapas ha sido su punto fuerte. Disfrútenlas.
BUSCAR LA RUTA EN EL MAPA
MAS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA
Nuestro agradecimiento a Izar y Mª Ascensión, de Gestión y promoción turística de Almansa, por la información que nos ha facilitado para la elaboración de este reportaje. Muchas gracias por confiar en el blog.
lunes, 19 de marzo de 2012
II RUTA "BAEZA DE TAPAS". JAEN
Este hermoso municipio de Jaén se encuentra en el mismo centro geográfico de esta provincia andaluza. Baeza es conocida fundamentalmente por su hegemonía olivarera y su largo legado monumental, habiendo sido declarada en el 2.003, junto a Úbeda, cuidad Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Su tejido urbano tan característico hace de esta ciudad que tenga un encanto especial, el cual es palpable a los ojos de sus ciudadanos o de cualquier visitante. La localidad de Baeza es también sede universitaria desde el siglo XVI, albergando hoy día una de las sedes de la Universidad Internacional de Andalucía.
La II Ruta Gastronómica "Baeza de Tapas" se ha venido celebrando del 1 al 16 de Marzo, y surge para romper la estacionalidad turísitca en dicha ciudad. Ha coincidido con la celebración del Centenario de la venida del poeta sevillano Antonio Machado a Baeza.
Cada uno de los 20 establecimientos adheridos a esta iniciativa ha presentado una tapa original y diferente acompañada por la consumición, todo ello con un coste de 2,50€. El visitante ha tenido la oportunidad de paladear la mejor gastronomía andaluza aderezada con el mejor aceite de oliva virgen extra y los mejores vinos de la comarca en un marco inmejorable.
Todo aquel que haya podido completar la ruta, ha tenido la oportunidad de participar en un sorteo de diferentes viajes, para ello debía tener el “rutero” debidamente sellado por todos los establecimientos.
El balance de la ruta en general ha sido bastante positiva, su aceptación tanto entre los Baezanos, como visitantes y turistas que se han acercado a Baeza, ha sido muy satisfactoria. Y que decir de los establecimientos, los cuales han visto incrementada su clientela ya de por sí numerosa.
Puesto que en Baeza desde siempre se ha tenido una gran tradición con el tapeo. En esta bella región andaluza es algo más que habitual encontrarse con la gente yendo de tapas, tanto los fines de semana, como días de diario. La tapita del vermouth no puede faltar, y la de la tarde tampoco. Además sus tapas son unas verdaderas delicias gastronómicas.
Estas han sido las tapas presentadas en la II Ruta Gastronómica “Baeza de Tapas”. Disfrútenlas.
BUSCAR LA RUTA EN EL MAPA
MAS INFORMACIÓN SOBRE LA RUTA
Nuestro agradecimiento a "Populo Servicios Turísiticos" por la ayuda que nos ha facilitado en la recopilación de la información para poder elaborar este reportaje. Muchas gracias.